¡Ah, Metroid!, sin duda alguna, de las sagas mas queridas, respetadas y reconocidas de la industria, y uno de los conceptos / personajes / historia, que ha influenciado a casi toda la misma a lo largo de varios años. Un insignia de Nintedo, pero… ¿Qué pensarías si te dijéramos que SEGA, la alguna vez competencia de la Gran N, estuvo interesada en realizar un título de Metroid?. Sigue Leyendo.
No es un secreto y mucho menos algo nuevo que Nintendo “prestó” licencias a terceros para que estos a su vez, crearan títulos que terminaron siendo verdaderos insultos para el mundo. Quizá Nintendo entendió que no es cualquier cosa ceder licencias por mucho que las compañías fueran de renombre.

Una de las joyas de Nintendo, sólo para Nintendo
Toshihiro Nagoshi, quien es un veterano en la industria tanto dentro y fuera de SEGA, y que ha estado detrás de juegos como F-Zero GX o el divertido Super Monkey Ball, confesó en una reciente entrevista a la revista EDGE que uno de los proyectos que nunca pudo concretar y busco por un tiempo de manera formal fue Metroid.
“Hicimos algunas propuestas a Nintendo, dueño de la IP de Metroid y otros juegos – comenta Nagoshi- -, pero estaba confiado en hacer un juego de carreras por mi experiencia en el género, aunque nunca había hecho uno de ciencia ficción” – dijo el programador-
Esta propuesta formal por parte de Nagoshi, llegó en la época de la Super Nes, cuando Super Metroid dejó a todos con la quijada hasta el suelo. Nintendo debió tener sus razones para decir que no a este creativo de SEGA y aunque no reveló más detalles de este capítulo, nos queda claro que este juego movió a muchas personas dentro de la industria al grado de pedir a Nintendo que les diera “chance” de usar su IP.
Años después, Nagoshi desarrollaría en el extraordinario F-Zero GX para GameCube, en el cual hizo un muy buen trabajo, y dejó a todos los fans de esta franquicia con un muy buen sabor de boca. Ante esta revelación, las preguntas se nos amontonan en la mente: ¿Cómo hubiera sido el concepto de SEGA para Metroid? ¿Cuál hubiera sido el modo de juego?, ¿Se hubiera optado por una historia más “madura” u “obscura” para Samus y su universo? ¿Habría sido una secuela? ¿Hubiera salido para Sega Genesis / Mega Drive?… todo esto quizá nunca lo sabremos.