Sí, el año pasado tuvimos el lanzamiento de Ultra Street Fighter II para Switch, pero lo cierto es que después de disfrutarlo, queríamos más del género, necesitábamos más peleas en nuestra consola, que si bien gracias a SNK tenemos prácticamente todo lo que vimos en Arcadias de parte de esa compañía, esperábamos más de Capcom, quien nos ha sorprendido con Street Fighter 30th Anniversary Collection, que ha resultado todo un éxito.

Como su nombre lo indica, se trata de una colección de juegos de la serie, que ya la hemos tenido, por ejemplo, cuando se cumplieron 20 años, pero ahora, con todos los títulos principales de Street Fighter, modalidad en línea para cuatro de ellos, galería de arte, museo con música e historia, una línea de tiempo, y todo lo que un fan de Street Fighter siempre ha soñado.
Una ventana al pasado
La principal cualidad del juego, es que las versiones que veremos aquí, son las de Arcadia, son ports directos, lo cual nos garantiza una gran calidad, tanto en gameplay como en sonido y en el aspecto visual. Sí, tendremos algunos filtros para dar diferentes aspectos al juego, pero nada que realmente cambie la experiencia, de hecho se nota muy poco la diferencia entre estos filtros.
Muchos de estos juegos ya los habíamos disfrutado en algunas consolas de Nintendo, como el Super Nintendo o Game Boy Advance, pero también hay algunos que debutan con la marca, como es el caso de la trilogía de Street Fighter III, juego que en lo personal, colocamos como uno de los mejores de la historia de los juegos de pelea.
Se incluye también Street Fighter, el primero, que sí, sigue igual de injugable que en las Arcadias, y probablemente no le dediques mucho tiempo, pero vale la pena para ver el salto tan grande que se vio para Street Fighter II.
Competencia como en las Arcadias
¿Recuerdan esos hermosos días en las arcadias? Pues con este juego es como si regresáramos a mediados de los noventas. Puedes retar a todo el mundo (literalmente), en el juego en línea, en Street Fighter II Turbo, Super Street Fighter II Turbo. Street Fighter Alpha 3 y Street Fighter III: Third Strike. Además, también existe una opción en la que puedes jugar el modo arcade, pero aceptando que en cualquier momento alguien del mundo puede retarte, justo como pasaba en las maquinitas.

Se ha incluido un ranking mundial, en el que puedes checar que lugar tienes en el mundo, y a diferencia de Ultra Street Fighter II, no es por personaje, sino por juego, lo cual agradecemos, ya que en su momento también así era Street Fighter IV, pero lo modificaron para que fuera un ranking por personaje, y creemos que eso lo afectó mucho.
Para los expertos que les encanta contar los frames de los personajes en cada uno de sus movimientos, se incluye una opción en la que puedes mirar todos los frames de cada peleador, de este modo puedes medir mejor tus estrategias, aunque claro, nada se comparará con el poner las en práctica dentro de partidas oficiales.
En los modos de museo puedes pasar horas, viendo la evolución y lanzamiento de cada uno de los juegos, tanto los que llegaron como los que no a consolas de Nintendo, es en verdad un tesoro que valoramos mucho, Capcom realizó un gran trabajo en esta recopilación, y no solamente en cuanto a los juegos, sino con todo el contenido multimedia, realmente asombroso.
Los jugadores de Nintendo ya nos merecíamos un juego así, un título que nos permitiera volver a sentir la adrenalida de competir contra otros jugadores. Hablar de replay value en obras como esta es muy complicado, porque estamos ante 12 juegos que pueden ser eternos cada uno de ellos, lo que deja claro lo que representan en conjunto, una eternidad de retas y diversión.
En Club Nintendo somos grandes fans de este juego, de la serie, de la competencia, así que no hemos parado de jugar, de recordar y de mejorar, porque el camino para ser los mejores en este juego no ha terminado, con más de 30 años en sus espaldas, Street Fighter no ha hecho más que reafirmar su grandeza y su trono como el único rey en los juegos de pelea.
¿Cuándo nos echamos unas retas?